HOW TO

Cómo habilitar XMP/EXPO en la BIOS

Last updated:

  Esta página ha sido traducida automáticamente por DeepL. Switch to English

¿Está cómodo? ¿Listo para una noticia impactante? Allá vamos: hay muchas posibilidades de que su RAM no esté funcionando a su velocidad óptima, a menos que ya haya habilitado su configuración XMP/EXPO en su BIOS.

De forma predeterminada, cuando instalas memoria en tu PC, esta funciona con la configuración segura de JEDEC. Esta configuración prioriza la compatibilidad sobre el rendimiento. Eso está bien para máquinas que no se van a forzar demasiado, pero si eres un jugador o un creador de contenido, estás dejando de lado el rendimiento de la memoria, un rendimiento por el que has pagado y que puedes desbloquear en solo unos minutos siguiendo las instrucciones de esta página.

Pero, ¿cómo hacer que la memoria funcione más rápido que la especificación JEDEC sin ajustar manualmente todos los tiempos, frecuencias y voltajes? Ahí es donde entran en juego los ajustes XMP y EXPO. XMP (eXtreme Memory Profile) es la tecnología de Intel para soportar memoria de alta frecuencia. EXPO (Extended Profiles for Overclocking) es el equivalente de AMD, que logra el mismo objetivo de permitir que la memoria funcione con la configuración óptima para la placa base y el procesador.

Close-up of a PC build with Corsair Vengeance RGB RAM

En este punto, probablemente se esté preguntando cómo habilitar XMP/EXPO en su sistema. La buena noticia es que es fácil y puede aumentar el rendimiento de su sistema en segundos.

Pasos para habilitar XMP/EXPO

  1. Introduzca su UEFI/BIOS
  2. Habilitar XMP/EXPO
  3. Guardar los cambios y salir
  4. Comprueba la velocidad de tu memoria

Introducción de su UEFI/BIOS

Acceder a la UEFI/BIOS puede ser la parte más complicada de todo este proceso, porque hay que reiniciar el equipo y pulsar la tecla [Supr] repetidamente antes de que Windows empiece a cargarse. Algunas placas base arrancan tan rápido que puede que no haya tiempo suficiente. Otras utilizan [F2] o una tecla diferente. Si [Supr] no funciona, consulte la página de soporte de su placa base para saber cuál es la tecla correcta.

Si pulsas la tecla correcta a tiempo, te encontrarás en el BIOS.

UEFI BIOS EZ Mode XMP

Habilitar XMP/EXPO

La forma de habilitar XMP o EXPO depende de la placa base. Aunque Asus, ASRock, MSI y Gigabyte utilizan etiquetas similares, hay suficientes diferencias como para que las cosas se compliquen. Lo mejor es consultar el manual de la placa base, ya sea físicamente o en línea.

La mayoría de las placas base modernas ofrecen dos interfaces UEFI/BIOS:

  • El modo fácil mantiene todo en una sola pantalla con opciones sencillas.
  • El modo avanzado ofrece una configuración más detallada, pero puede resultar abrumador si no necesita ese nivel de control.

En el modo fácil, debería poder seleccionar un perfil de memoria mediante un menú desplegable. En el modo avanzado, es posible que tenga que buscar en secciones como Overclocking, AI Tweaker, Memory o , en nuestro caso, Extreme Tweaker.

Si su kit de memoria admite varios perfiles (como ocurre en muchos casos), comience con el Perfil 1. Una vez seleccionado, guarde los cambios y reinicie el equipo.

UEFI BIOS Advanced Mode XMP

Comprueba la velocidad de tu memoria

La forma más fácil de comprobar la velocidad de la memoria es con CPU-Z, una herramienta gratuita y potente que proporciona información detallada sobre el hardware.

En CPU-Z:

  • Abra la pestaña Memoria para confirmar su configuración de memoria actual.
  • Abra la pestaña SPD (detección de presencia en serie) para ver los perfiles XMP/EXPO almacenados.

En nuestro ejemplo, donde estamos usando memoria CORSAIR DDR5-6000 con XMP 3.0, la pestaña SPD muestra un bus de memoria de 3000 MHz con una latencia CAS de 36. Un vistazo rápido en la pestaña Memoria confirmará que los ajustes se aplican correctamente.

CPU-Z Memory SPD

Resolución de problemas

Si tiene problemas, aquí tiene algunas cosas que comprobar:

  • Asegúrese de que los módulos de memoria estén colocados correctamente. Debería oír un clic satisfactorio cuando encajen en su sitio.
  • Verifique que los módulos estén instalados en las ranuras correctas. El manual de su placa base indicará la configuración recomendada, pero hemos escrito un artículo aparte que destaca qué ranuras de memoria debe utilizar.
  • Si la configuración de XMP/EXPO no se está aplicando, restablezca la BIOS a la configuración predeterminada y vuelva a intentarlo. En ocasiones, la configuración puede confundirse, lo que requiere un restablecimiento.
  • Si los problemas persisten, considere actualizar su UEFI/BIOS. El proceso varía según el fabricante, pero esta guía de actualización de BIOS de la placa base Gigabyte puede darle una idea general de cómo hacerlo.

Una vez que todo esté configurado correctamente, disfrute del rendimiento mejorado: su memoria ahora funciona a la velocidad para la que fue diseñada.

REGISTRO DE PRODUCTOS

CONTENIDO RELACIONADO