BLOG

AMD FSR 4 frente a FSR 3

Last updated:

  Esta página ha sido traducida automáticamente por DeepL. Switch to English

En el CES 2025, AMD presentó un montón de novedades tecnológicas, entre ellas los nuevos procesadores Ryzen 9 9950X3D y Ryzen 9 9900X3D, que serán de especial interés para los jugadores que busquen una gran potencia de cálculo. Sin embargo, AMD no mostró sus esperadas tarjetas gráficas RDNA 4, al menos no como parte de la presentación principal. A puerta cerrada, sin embargo, la historia fue ligeramente distinta, ya que ofreció un anticipo de lo que se cree que es FidelityFX Super Resolution (FSR) 4 en las nuevas tarjetas. Esta nueva iteración de la tecnología de escalado de AMD podría significar un gran salto adelante, especialmente si se compara con su predecesora, FSR 3.1, y podría alcanzar por fin cierta paridad con su mayor rival, DLSS de Nvidia.

A puerta cerrada

La demostración en cuestión mostraba dos sistemas ejecutando Ratchet and Clank: Rift Apart a 4K en modo Rendimiento, lo que pone de manifiesto el difícil reto que supone lograr un resultado convincente cuando se utiliza un escalado 4x. Por un lado, el sistema utilizó FSR 3.1 para ofrecer unos resultados decentes, pero previsiblemente plagados de los artefactos propios de la conversión de 1080p a 4K. Los objetos más pequeños sufren de fizzes y shimmers que cualquiera que haya usado el FSR actual en modo rendimiento habrá visto, junto con efectos moiré en alguna superficie. Sin embargo, junto a esta máquina había otra que usaba lo que se supone que es FSR 4 y presentaba una imagen notablemente más limpia y detallada. Esta última se benefició de la arquitectura RDNA 4 de AMD y sus capacidades de aumento de escala impulsadas por IA, una primicia para la tecnología FSR.

Esta mejora basada en la inteligencia artificial se aleja del enfoque adoptado hasta ahora por AMD, que siempre se ha caracterizado por ser independiente de la plataforma. FSR 3.1, por ejemplo, puede ejecutarse en GPU de Nvidia e Intel, así como en su propia gama de tarjetas gráficas, para ofrecer flexibilidad a los jugadores. Sin embargo, FSR 4 puede cambiar esta situación, ya que requiere GPU basadas en RDNA 4, como las Radeon RX 9070 XT y RX 9070, que aún no han salido al mercado, para aprovechar su potencial de aprendizaje automático. Esto limita su accesibilidad en comparación con versiones anteriores, pero las mejoras visuales podrían justificar la compensación para la base de usuarios dedicados de AMD.

Ratchet_and_Clank

Cómo funciona la FSR

Llegados a este punto, merece la pena repasar rápidamente cómo funciona la Superresolución de FidelityFX (FSR). Renderiza el juego en cuestión a una resolución inferior a la resolución de destino de la pantalla para aumentar el rendimiento, ya que renderizar menos píxeles equivale a mayores frecuencias de cuadro. A continuación, utiliza algoritmos avanzados para escalar la imagen, mejorando su nitidez y detalle para que parezca más cercana a la resolución nativa. Este proceso permite a los jugadores alcanzar mayores frecuencias de cuadro manteniendo la fidelidad visual.

En esencia, FSR analiza el fotograma renderizado, detecta los bordes y reconstruye detalles que normalmente se perderían en resoluciones más bajas. Al mezclar los datos de los píxeles de forma inteligente, ofrece imágenes más fluidas y minimiza artefactos como las líneas borrosas o irregulares, lo que hace que la experiencia de juego sea más envolvente incluso con un hardware menos potente. Sin embargo, no es perfecto, sobre todo en el modo de rendimiento, en el que la falta de píxeles en bruto hace que el escalado tenga mucho trabajo y los artefactos no sólo sean evidentes, sino lo bastante molestos como para no querer usarlo.

La transición de FSR 3.1 a FSR 4 aporta varios avances notables:

  • Aumento de escala basado en IA: FSR 4 utiliza aceleradores de IA en las GPU RDNA 4 para mejorar la reconstrucción de imágenes, con el objetivo de rivalizar con DLSS de Nvidia en la recreación de detalles finos y la reducción de artefactos.
  • Calidad de imagen mejorada: La demostración CES indica que FSR 4 minimiza significativamente los artefactos, incluso cuando se utiliza el escalado de rendimiento.
  • Requisitos de hardware exclusivos: A diferencia de la compatibilidad abierta de FSR 3.1, FSR 4 requiere una GPU RDNA 4. Esto limita considerablemente su atractivo, pero podría compensar si la calidad es suficientemente buena.
AMD FSR Spaceship

FSR 4 contra Nvidia DLSS: la batalla en curso

Deep Learning Super Sampling (DLSS) de Nvidia es desde hace tiempo el campeón del escalado basado en IA, gracias a sus Tensor Cores dedicados y sus algoritmos de aprendizaje profundo. El recientemente presentado DLSS 4, que requiere las tarjetas gráficas de la serie RTX 50 de Nvidia que se lanzarán próximamente, sigue superando los límites y ofrece una calidad de imagen y un rendimiento excepcionales.

La dependencia de FSR 4 de los aceleradores de IA RDNA 4 representa un giro significativo para AMD y podría socavar uno de los mayores atractivos de FSR: su enfoque agnóstico respecto a las plataformas, que lo hacía interesante para muchos jugadores. La cuestión clave es si FSR 4 puede igualar a DLSS en lo que respecta no sólo a la calidad de la imagen final, sino también a la velocidad de fotogramas. Los desarrolladores también tendrán que implementarlo, lo que podría suponer un problema dada la base de usuarios relativamente pequeña que supone una tecnología ligada a un conjunto específico de tarjetas gráficas.

A medida que estas tecnologías de escalado sigan avanzando, los jugadores podrán disfrutar de mayores frecuencias de cuadro y mejor fidelidad visual sin necesidad de resoluciones nativas de primer nivel. La carrera por el escalado está que arde, y FSR 4 sugiere que AMD está dispuesta a enfrentarse directamente a Nvidia DLSS, lo que podría dar lugar a momentos interesantes.

50 series blackwell DLSS features

CONTENIDO RELACIONADO