No hay muchos juegos que puedan igualar la estimulante experiencia que han proporcionado las últimas entregas de DOOM. Saltar por entornos magníficamente trazados a velocidades de vértigo y acribillar a un número francamente irresponsable de enemigos es un placer absoluto que es más raro de lo que debería ser en los juegos modernos.
DOOM: The Dark Ages parece continuar con este estilo de juego (aunque un poco más lento) y con un toque medieval, así que, por supuesto, los jugadores de PC están deseando disfrutar de esta nueva entrega, sobre todo teniendo en cuenta que han pasado cinco años desde DOOM Eternal. Sin embargo, la velocidad antes mencionada y los entornos llenos de detalles requieren un PC potente, así que echa un vistazo a los requisitos del sistema de DOOM: The Dark Ages para asegurarte de que tus especificaciones son las adecuadas.
Afortunadamente, la página de Steam Store de Doom: The Dark Ages sugiere que puedes esperar "1440p / 60 FPS / Ajustes de alta calidad" de un sistema con las especificaciones recomendadas y "1080p / 60 FPS / Ajustes de baja calidad" de un sistema con las especificaciones mínimas.
Además, vemos que los editores están insistiendo mucho en que tengas una GPU capaz de realizar trazado de rayos por hardware. Así que, si vas a actualizar tu PC para jugar a este juego, debes tenerlo en cuenta. Incluso han dado una cantidad mínima de VRAM.(8 GB mínimo y 10 GB recomendado).
Los últimos juegos de DOOM han sido capaces de ofrecer un rendimiento y unos efectos visuales increíbles, por lo que han requerido un hardware correspondientemente increíble para funcionar bien. Esta tendencia continúa con DOOM: The Dark Ages. Gran parte de la razón por la que estos juegos de DOOM necesitan PCs tan potentes es la velocidad a la que vuelas por los niveles.
Los juegos FPS como Call of Duty, Battlefield y CS2 son francamente pedestres en comparación. Así que le estás pidiendo al juego que genere entornos suntuosos y efectos visuales detallados y que te permita atravesarlos como un maníaco a velocidades intergalácticas.
Ahora que ya sabes por qué DOOM: The Dark Ages es difícil de manejar, veamos qué puedes hacer al respecto.
Si tu PC no cumple ninguna de las especificaciones anteriores, la primera prioridad debería ser una nueva GPU y, después, una nueva CPU. La serie 50 de Nvidia es una buena candidata, y puede que sea más fácil conseguirla para cuando se lance este juego el 15 de mayo. Además, la nueva serie 90 de AMD será la mejor para este juego si eres un miembro incondicional del Equipo Rojo.
La CPU no trabajará tanto aquí, pero mantenerla refrigerada es vital, así que si tu CPU está a la altura pero tiende a tostarse un poco, considera una NAUTILUS 360 RS o una TITAN 360 RX para mantener el rendimiento óptimo de tu chip.
También debemos recordar aquí que no solo necesitas 100 GB de espacio disponible para instalar este juego, sino que debe ser almacenamiento NVMe. Es de suponer que esto se debe a que DOOM necesita los datos a toda velocidad para seguir el ritmo de lo rápido que es el juego. Si tu placa base admite almacenamiento PCIe Gen 5, lo correcto es utilizar un MP700 Elite de 2 TB. De lo contrario, un MP600 PRO LPX será ideal para aquellos que utilicen chipsets un poco más antiguos.
Es rápido. Realmente rápido. Últimamente, los juegos de DOOM han dado prioridad a la fluidez de movimientos de una forma que nos recuerda a los antiguos juegos de Unreal Tournament. Esto significa que tienes mucha libertad para maniobrar mejor que tus enemigos con tu velocidad superior, al tiempo que los llenas de balas con armas terroríficas. Aunque la velocidad se ha reducido un poco con respecto a esos juegos, DOOM: The Dark Ages seguirá superando fácilmente a la mayoría de juegos por un amplio margen.
Los enemigos, por cierto, son mucho más numerosos de lo habitual en los juegos FPS, y varían en diseño y capacidades, siendo la mayoría fáciles de despachar, pero algunos un poco más robustos. Por supuesto, de vez en cuando te enfrentarás a minijefes y jefes normales a los que te llevará más tiempo derrotar, pero no creas que esto ralentiza la jugabilidad. Seguirás saltando por el nivel, aprovechando el nivel de verticalidad considerablemente superior (ja) al de la mayoría de los juegos FPS.
Todo esto es noticia vieja si estás familiarizado con los juegos de DOOM, y lo que realmente hace que DOOM: The Dark Ages sea singularmente preeminente en esta franquicia es la ambientación.
Esta vez no estamos luchando contra un brote de demonios en un par de cientos de años en el futuro; no, esta vez estamos luchando contra un brote de demonios en un par de cientos de años en el pasado. Así que es una precuela de DOOM Eternal y DOOM, y esto es lo que ha entusiasmado a mucha gente.
En lugar de naves espaciales de ciencia ficción y colonias extraterrestres, lucharemos en un entorno más terrenal. "Tecno-medieval" es el término correcto, pero en las capturas de pantalla puedes ver qué aspecto tiene. Te esperan imponentes fortalezas de piedra con grandes calaveras a las que les sale lava por los ojos como decoración. También habrá, sin duda, páramos cenicientos tras el desastre, junto a salones señoriales y otros niveles de estilo gótico.
Y dentro de todo esto, un montón de demonios para matar con una mezcla de armas de fuego, armas cuerpo a cuerpo, y una motosierra / híbrido escudo. También vemos que habrá algunas secciones de vehículos mecánicos, lo que podría ser un buen cambio de ritmo, si tu PC puede manejar todo esto, por supuesto.
REGISTRO DE PRODUCTOS